top of page

PSICO / SENSO / TÉCNICO

En nuestra OTEC CEYAP Ltda., contamos con equipos de alta calidad marca NORKLAN, modelo DS/SX 3000, y con un equipo de profesionales capacitados y con experiencia que respalda nuestro que hacer y que permite realizar EVALUACIONES PSICOSENSOTÉCNICAS, dando cumplimiento de este modo a lo indicado en el  DS 170 del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones y del DS 132 Reglamento de seguridad Minera.

Objetivo:

Evaluar al trabajador, de manera integral, considerando aspectos motores, sensoriales, cognitivos, y psicológicos, para determinar si las capacidades y condiciones son compatibles con los riesgos de las actividades del puesto de trabajo.

 

Dirigido a: 

Personas que se desempeñarán o se desempeñen en los siguientes cargos:

  • Conductores y operadores de: 

  • Maquinaria pesada

  • Equipo liviano

  • Camión 

  • Ferrocarril

  • Vehículos de emergencia

Y todo aquel que de acuerdo al DS No.132, del año 2002, del Ministerio de Minería, lo estipule.

Las pruebas a aplicar son las siguientes:

 

TEST DE PUNTEADO DE LAHY

Evalúa la habilidad para establecer una reacción controlada y coordinada ante un estimulo que ocurre sistemáticamente a una determinada velocidad.

  • Mide coordinación psicomotora

  • Coordinación viso motriz

  • Concentración

  • Resistencia a la monotonía

  • Tiempo y  control de su reacción

TEST DE PALANCA DE LAHY

Evalúa la habilidad para establecer una reacción controlada y coordinada bimanual, ante un estímulo trazado o tarea a realizar, desplazando sistemáticamente un trazador a una determinada velocidad por un cambio predeterminado.

  • Capacidad psicomotora

  • Motricidad fina 

  • Coordinación Bimanual

  • Velocidad de razonamiento

  • Velocidad de respuesta frente a los estímulos que se presenta

TEST DE REACCION-REACTIMETRO SIMPLE

Evalúa la habilidad para establecer una reacción controlada y coordinada, ante un estímulo lumínico que ocurre aleatoriamente, frenando de manera inesperada ante la aparición de la luz. 

  • Mide el tiempo de reacción al frenado ante una emergencia

  • Mide las respuestas de reflejo a estímulos visuales y a la discriminación de señales.

 

TEST DE VISION O VISIOMETRO

Determina la capacidad visual monocular y binocular, sometiendo al examinado a los siguientes test de control.

  • Agudeza visual. Examen que evalúa la capacidad de visión para percibir o identificar objetos espaciales en condiciones de iluminación predeterminada.

  • Campimetría o Perimétrica: Examen que determina el alcance visual lateral del examinado

  • Visión de profundidad o Estereopsis: Examen que evalúa la capacidad del examinado para percibir o identificar objetos espaciales en profundidad en condiciones de iluminación predeterminada.

  • Visión nocturna o NIctometría: Evalúa la capacidad de visión del examinado para percibir o identificar objetos en condiciones de iluminación restringidas.

  • Encandilamiento: Evalúa la capacidad de visión del examinado para percibir o identificar objetos en condiciones adversas frente a una fuente de luz

  •  Recuperación al Encandilamiento: Evalúa la capacidad de visión del examinado para percibir o identificar objetos en condiciones adversas en pleno proceso de recuperación al encandilamiento y permite determinar si el examinado puede recuperar su capacidad visual después de ser encandilado por un vehículo.

Discriminación de colores: Mide la capacidad del examinado de percibir o identificar el color en condiciones de iluminación predeterminada

  • Balance muscular o Phoria Vertical y Horizontal: Evalúa la capacidad de visión del examinado para percibir una imagen, logrando pesquisar el equilibrio o desequilibrio binocular en la conformación de la imagen.

  • Nictómetro: Evalúa la capacidad de visualización de figuras con bajo nivel de iluminación y capacidad de recuperación al encandilamiento.

 

TEST DE VELOCIDAD DE ANTICIPACIÓN

  • Determina la capacidad de percepción temporo-espacial

  • Habilidad psicomotora

  • Evalúa posibles desviaciones perceptivas de la velocidad

 

TEST DE REACCIONES MULTIPLES O COMPUESTO

Tiene por objetivo determinar la capacidad de memoria reciente y la habilidad psicomotora, para establecer una reacción controlada y coordinada, ante estímulos que ocurren sistemáticamente a una determinada velocidad.

  • Memoria Reciente

  • Concentración

  • Coordinación viso motora múltiple

 

TEST DE ATENCIÓN CONCENTRADA Y RESISTENCIA A LA MONOTONÍA

Determina la capacidad de resistencia y al cansancio, estableciendo una reacción controlada y coordinada ante un estímulo que ocurre sistemáticamente a una determinada velocidad, manteniendo el control sobre su reacción cumpliendo la tarea asignada, sin precipitarse.

COORDINACIÓN BIMANUAL SIMPLE: Determina la capacidad de coordinación bimanual simple, estableciendo una reacción controlada y coordinada, ante un estímulo en una trayectoria impuesta simétricamente tanto divergentes como convergente.

TEST DE AUDICIÓN O AUDIOMETRO: Tiene por objetivo determinar la capacidad auditiva del examinado, permitiendo evaluar el oído izquierdo y derecho en forma independiente, así como ambos oídos en forma conjunta, permitiendo detectar alteraciones auditivas, y vértigo postural.

EVALUACIONES PSICOLOGICAS:

Dimensiones e instrumentos de medición que se aplican en la evaluación:

DIMENSIÓN    INSTRUMENTO                               VARIABLES

Inteligencia      Batería WAIS-R Abreviado               Coeficiente intelectual

Personalidad   Test de 16 Factores de 

                         Personalidad de Cattell

  • Control de impulsos

  • Estabilidad emocional

  • Capacidad para trabajar bajo presión

  • Manejo de frustración

  • Internalización de normas y acato a la autoridad

  • Actitud frente al riesgo

  • Enfermedades psiquiátricas o psicológicas

Entrevista psicológica Semiestructurada

Test de Zulliger (*)

(*) Sólo se aplicará este test si el resultado de los instrumentos anteriores se encuentra alterado (No apto o Apto con reserva)

 

TEST DE INTELIGENCIA WISC. R ABREVIADO

Se aplicarán 4 subpruebas, dos que pertenecen al área verbal y dos que pertenecen al área manual.

  • Escala Verbal: 

  • Comprensión: Evalúa la capacidad para aplicar la inteligencia a situaciones sociales, el conocimiento de para qué sirven las normas sociales y las relaciones causa-efecto que las sostienen, y el juicio. Está relacionado con “el sentido común” y el deber ser (permite ver la flexibilidad y reversibilidad mental)

  • Semejanzas: Evalúa la capacidad para establecer analogías, abstracción y relaciones de clase.

  • Escala Manual:

  • Completación de cuadros: Evalúa la capacidad para discriminar detalles visuales en forma jerárquica. Permite estimar la atención que el sujeto presta a su ambiente. Alerta visual, reconocimiento, discriminación, concentración, comparación de imágenes internalizadas y externas.

  • Ordenación de historias: Evalúa la capacidad de establecer secuencias lógicas necesarias para explicar lo que sucede en una historia, capacidad de comprender, evaluar una situación y crear historia con sentido. Planeamiento, comprensión visual.

 

TEST DE 16 FACTORES DE PERSONALIDAD DE CATTELL (16 PF)

Este test es un cuestionario que mide 16 factores:

  • Afectividad: Reservado, inflexible y rígido a expresivo y afectuoso.

  • Razonamiento/Inteligencia: Habilidad de abstraer relaciones.

  • Estabilidad emocional (*): Capacidad de adaptación a las demandas del entorno. Estabilidad, madurez a perturbación de sentimientos

  • Dominancia: Deseo de control. Sumisión, dependencia, inseguridad, complacencia a dominancia, independencia y poca convencionalidad.

  • Impulsividad (*): Ansiedad, retraimiento a entusiasmo, impulsividad

  • Atención a las normas (*):Reacio a aceptar normas a rectitud

  • Atrevimiento (*): Tendencia a asumir riesgos a aquella persona que analiza antes de actuar. Recatado y tímido a despreocupado y confiado en sí mismo.

  • Sensibilidad emocional: Frio y calculador a sensitivo y sentimental

  • Suspicacia: Evalúa la confianza que ofrece una persona a los motivos e intenciones de otros. Comprensivo y confiado a celoso y paranoide

  • Abstracción/Imaginación autística: Pactico y realista a imaginativo.

  • Astucia/Privacidad: Evalúa el grado de apertura que muestra la persona ante los demás. Socialmente torpe e ingenuo a calculador y cortés

  • Aprensión/Tendencia a la culpabilidad: Evalúa como se percibe una persona. Informa el nivel de autoestima y auto aceptación. Aprensivo, inseguro a confiado, seguro.

  • Rebeldía (*): Informa la tendencia de una persona a lo novedoso y poco convencional. Respetuoso y tolerante a las normas a radical y experimental.

  • Autosuficiencia: Evalúa el grado en que una persona necesita de otros. Adherente al grupo a autosuficiente.

  • Autocontrol (*): Controlado a falto de control

  • Ansiedad flotante (*): Evalúa el nivel de ansiedad, relajado a tranquilo a tenso, irritante y preocupado

(*): Las variables no pueden salir alteradas en el test.

 

ENTREVISTAS PSICOLOGICAS SEMIESTRUCTURADA

La entrevista psicológica a realizar será semiestructurada, permitiendo la indagación de las variables psicológicas evaluadas en los test y la indagación sobre aspectos personales, familiares, hábitos de vida, tales como: hábitos del sueño y descanso, entre otros. El objetivo de esta entrevista es complementar la información obtenida en el test de personalidad.

TEST DE PERSONALIDAD ZULLIGER (Z)

Este test está compuesto por tres láminas que contienen manchas de diferentes características, las cuales actúan como estímulos perceptivos en que el individuo examinado proyectará su mundo interno y características de personalidad.

Algunas de las características que mide es test son:

  • Capacidad de síntesis y abstracción

  • Percepción de la realidad

  • Establecimiento de relaciones interpersonales

  • Impulsividad/Retraimiento

  • Creatividad

  • Afectividad

  • Adaptación a las normas

Resultados del examen:

  • Indicadores de patologías. La batería de instrumentos arroja resultados en las dimensiones de inteligencia y personalidad de acuerdo a lo siguiente:

  • Inteligencia: Información cuantitativa

  • Personalidad: Información cualitativas

  • Los resultados finales quedan estipulados en:

  • Apto

  • Apto con reserva

  • No apto

  • En caso de Apto y No Apto, se explicitarán las variables que se encuentran disminuidas y sugerencias de mejoramiento de ellas. Además se les aplica el test de Zulliger, de tal manera de verificar los resultados anteriores.

bottom of page